Entradas populares
-
Hola a tod@s. Tengo que deciros que me he puesto a dieta, por lo que vais a ver bastantes recetas sin azúcar. Este "bizcocho"...
-
Hola a tod@s. Estos bocaditos de coco son una delicia para aquellos amantes del coco, muy dulces, sabrosos, fáciles de hacer y aún más fá...
-
Hola a tod@s. Ya está aquí la primavera y nosotros con estos fríos madre mía, pero ya despunta, ya. El viernes ya es ...
-
Hola a tod@s. Debido a su gran aceptación, nuevamente pongo una receta del pastel de arroz, pero esta vez es algo diferente y no lleva ba...
-
Hola a tod@s. esta deliciosa tarta es típica del norte de nuestro país, en concreto de Bilbao. Se le llama tarta de arroz o pastel de arr...
-
Hola a tod@s. Después de tantos panes de molde como he hecho, por fin he dado con uno que es realmente exquisito, tanto para tostadas com...
-
Hola a tod@s. He decidido sacarle partido a la cocotte que me ha regalado mi marido, más que nada por el precio que tiene. Las Tierr...
-
Hola a tod@s. Aunque he repetido en alguna que otra ocasión que no puedo seguir lo de los premios por falta de tiempo, siempre me gusta q...
-
Buenas tardes a tod@s. En estas tardes de primavera pero en invierno por estos lares (está nevando de nuevo) lo que apetece es un té...
-
Buenos día a tod@s. Hoy hace un día de viento impresionante, estaremos en primavera, pero por aquí bien poco que se nota. ...
miércoles, 26 de junio de 2013
PASTEL DE ARROZ SIN BASE
Hola a tod@s.
Debido a su gran aceptación, nuevamente pongo una receta del pastel de arroz, pero esta vez es algo diferente y no lleva base ni de masa quebrada ni de hojaldre.
The Highlands (Scotland)
PASTEL DE ARROZ SIN BASE
2 tazas de leche
1 taza de azúcar
1 taza de harina
3 huevos
90 gr. de mantequilla fundida
azúcar glas para decorar
Precalentamos el horno a 200 grados.
Engrasamos un molde con mantequilla.
En un bol ponemos todos los ingredientes menos la mantequilla y vamos batiendo con las varillas eléctricas o con la manual, como ha sido mi caso y por último ponemos la mantequilla.
Vertemos el líquido obtenido sobre el molde y bajamos la temperatura del horno a 180 grados.
Estará en aproximadamente 45 minutos, pero hay que ir comprobando si está o no cuajado.
Al sacarlo del horno estará subido por los bordes, pero al poco va a ir bajando.
Desmoldar cuando esté frío y decorar con azúcar glas.
Se le puede dar la vuelta que por abajo está liso, pero a mí personalmente me gusta esa forma que tiene la parte de arriba que parece una flor.
No lo empiezo porque es para llevarlo a casa de una amiga que nos ha invitado a tomar un té.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Qué delicia de pastel!! Seguro que está estupendo!! Tomo nota para probarlo. Besos
ResponderEliminarQue pinta más buena!!! Que pena que no puedas poner el corte. Oye, ¿por qué se llama pastel de arroz?
ResponderEliminarUn beso
Porque antiguamente se usaba harina de arroz nada mas
EliminarAy qué rico... Tiene una pinta estupenda. Y como siempre, tus fotos preciosas. Un saludín!
ResponderEliminarHola,te devuelvo la visita,y me quedo por tu cocina!,yo tambien to lo voy a preguntar,por que se llama pastel de arroz?,si no lleva arroz!,la presencia es bonita!
ResponderEliminarBesines
Por los ingredientes que lleva este pastel
ResponderEliminartiene que estar mas que bueno,
fácil y muy vistoso y si encima está rico,
pues nada, que me llevo la receta con tu permiso
y lo compruebo que ya tengo ganas,
Un pastel rico, rico, y queda de lo más bonito,
estarian encantados con tu regalo para el café...
Besos
Una pregunta, que igual es tonta, pero me quitarás la duda: ¿Por que se llama pastel de arroz si no lleva arroz? Gracias!
ResponderEliminarYo he tenido que releer la receta porque no encontraba el arroz por ningún lado, a lo peor se te pasó ponerlo, o es una pregunta tonta como dice Noelia. Yo creo que así mismo tiene que estar riquísimo. Besos.
ResponderEliminarse llama de arroz porque en principio era con harina de arroz. Si la encontrais podeis utilizarla, pero con la de trigo sale tambien riquísimo
ResponderEliminar