Entradas populares
-
Hola a tod@s. Tengo que deciros que me he puesto a dieta, por lo que vais a ver bastantes recetas sin azúcar. Este "bizcocho"...
-
Hola a tod@s. Estos bocaditos de coco son una delicia para aquellos amantes del coco, muy dulces, sabrosos, fáciles de hacer y aún más fá...
-
Hola a tod@s. Ya está aquí la primavera y nosotros con estos fríos madre mía, pero ya despunta, ya. El viernes ya es ...
-
Hola a tod@s. Debido a su gran aceptación, nuevamente pongo una receta del pastel de arroz, pero esta vez es algo diferente y no lleva ba...
-
Hola a tod@s. esta deliciosa tarta es típica del norte de nuestro país, en concreto de Bilbao. Se le llama tarta de arroz o pastel de arr...
-
Hola a tod@s. Después de tantos panes de molde como he hecho, por fin he dado con uno que es realmente exquisito, tanto para tostadas com...
-
Hola a tod@s. He decidido sacarle partido a la cocotte que me ha regalado mi marido, más que nada por el precio que tiene. Las Tierr...
-
Hola a tod@s. Aunque he repetido en alguna que otra ocasión que no puedo seguir lo de los premios por falta de tiempo, siempre me gusta q...
-
Buenas tardes a tod@s. En estas tardes de primavera pero en invierno por estos lares (está nevando de nuevo) lo que apetece es un té...
-
Buenos día a tod@s. Hoy hace un día de viento impresionante, estaremos en primavera, pero por aquí bien poco que se nota. ...
sábado, 13 de julio de 2013
FELIZ VERANO A TODO@S !!
Hola a tod@s.
Hoy os dedico esta entrada sólo para desearos un feliz verano ! Nos vemos a la vuelta ;)
viernes, 12 de julio de 2013
PURÉ DE CALABACÍN Y ZANAHORIA
Hola a tod@s.
Aunque por aquí ya va haciendo calor, nunca está de más este clásico, aunque sea para una cena ligera.
Fort Augustus (Esclusas).
Este pueblo de Escocia está situado entre dos lagos, al haber desnivel entre ellos, hicieron unas esclusas para comunicarlos y poder pasar con los barcos de un lado a otro.
El lago de arriba, el lago Oich, se comunica con el lago Ness, en la parte de abajo del pueblo.
Los barcos que quieran atravesar Escocia de una costa a la otra, también lo pueden hacer por aquí ya que el lago Oich viene a través de otros lagos y va a dar al mar del oeste de Escocia y el lago Ness, a través del Canal de Caledoniam, llega al mar del norte, la costa este de Escocia.
PURÉ DE CALABACÍN Y ZANAHORIA
calabacines
zanahorias
patatas
mantequilla
sal
Ponemos en una olla abundante agua con sal.
Pelamos las zanahorias, las patatas y a quien no le guste el calabacín con piel, lo pela también ( a mi personalmente me gusta con la piel), dejamos cocer hasta que las verduras estén tiernas.
Escurrimos bastante ya que el calabacín suelta mucha agua.
Con un aplastador de patatas (es un artilugio que no conocía y que he descubierto en Escocia), aplastamos las verduras. Yo no las pongo finas porque nos gusta encontrar algún que otro tropezón.
Le ponemos una cucharada de mantequilla que le da un sabor realmente exquisito y removemos. Rápidamente se disuelve por el calor de las verduras.
Listo. Servimos caliente.
He de reconocer que cuando lo hago para mis hijas, tengo que pelar los calabacines y triturar hasta que queda una pasta fina y sin grumos.
lunes, 8 de julio de 2013
CROQUETAS CASERAS DE POLLO
Hola a tod@s.
Jamás he probado mejores croquetas que las de mi madre y yo intento imitarla.
Inverness-shire.
CROQUETAS CASERAS DE POLLO
pollo del cocido, del puchero o de alguna sopa
cebollas
harina
leche
sal
aceite
pimienta
nuez moscada
pan rallado
huevos
Para hacer croquetas se suele usar la carne del cocido o del puchero, generalmente suelo ponerle un trozo de ternera y el pollo, pero en este caso, a ese cocido solo le puse pollo, un muslo y contra muslo.
Cortamos en pequeño bastantes cebollas, en mi caso, como era poco pollo, le puse 4 cebollas medianas, yo uso las rojas porque no me lloran los ojos, las ponemos en la sartén con un poco de aceite (uso el de oliva que me traigo de mi tierra).
El pollo lo desmenuzamos (si tuviéramos el trozo de ternera, lo picamos muy pequeño también y lo agregamos al pollo).
Cuando la cebolla ya está pochada, es decir, más que transparente, le agregamos la carne y lo rehogamos todo.
Ahora es cuando yo personalmente le pongo pimienta recién molida y nuez moscada, según el gusto de cada cual, lo normal sería una cucharadita, yo le suelo poner más porque nos gusta mucho el sabor de la nuez moscada.
En la misma sartén en donde tenemos la cebolla y la carne ya pochadas, le agregamos la harina. Cuanta harina ? bueno, yo cocino a ojo como mi madre, pero realmente, para esa cantidad tan pequeña de pollo, le pondría como dos cucharadas (de las del palo de madera) de harina más o menos.
La harina, siempre hay que cocinarla para que después no nos quede el sabor, así que se morea en la sartén.
Una vez cocinada la harina, se le agrega la leche.
Esto si que no puedo decir cantidad, la echo a ojo, cuando veo que le hace falta más, le vuelvo a echar, a mi me gusta que la masa esté muy blandita para que luego las croquetas estén muy blanditas, así que creo que más o menos puedo poner, no se, 1 litro de leche o así para esas 2 cucharadas de harina.
Dejamos que se vaya cocinando a fuego medio durante bastante rato, sin parar de remover. La probamos y rectificamos de sal y demás condimentos.
Cuando la masa se despegue de las paredes de la sartén quiere decir que ya está lista para dejarla enfriar y posteriormente sacar las croquetas.
Una vez fría, batimos 2-3 huevos en un bol (según la cantidad de croquetas que vayamos a sacar de la masa) y le ponemos una pizca de sal.
Y ponemos una buena cantidad de pan rallado en otro.
La medida de cada croqueta dependerá del gusto de cada cual, yo uso una cucharilla grande de café para sacar la medida de la masa.
Esa medida la pongo en el huevo batido y la remojo, luego la paso al pan rallado y ahí es cuando la moldeo y le doy la forma de la croqueta propiamente dicha.
Esto se puede hacer con dos cucharas de sopa, pero los que cocinamos, siempre tenemos las manos muy limpias, recomiendo que se hagan a mano, se les da mejor la forma y es más rápido.
Cuando tenemos todas las croquetas formadas, ponemos abundante aceite en una sartén y cuando está muy muy caliente, las vamos friendo.
Se sacan cuando están doradas y se ponen en un papel absorbente para que suelten el aceite sobrante.
A mis hijas les encantan mis croquetas, nada que ver con las que hacía mi madre, pero no están tan mal ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)